- Comprueba que la web es confiable
- Busca el sello de Juego Seguro en la web
- Antes de apostar, infórmate de las condiciones económicas
- Protege tu dispositivo adecuadamente
TICtack News
Busca entrada
Blogs relacionados
- Página principal
- Diario Tic LUna
- Todo sobre las tic
- informatica bach 17
- tictacknews2
- tic & ciencia
- Diario Tecnológico 2017
- Karla tic
- Delia.tic
- Tecnología de la información y la comunicación
- tic & bachillerato
- Infotic
- tic 2 Nestor
- tictactoc
- ic-tack-bachillerato
- Tic bachillerato 2016
- Noticias tic bachillerato 2016
- Tic 2 bachillerato PDG
- reportajes tic 2016
- Noticias tic 2º bachillerato
- Noticiontic
miércoles, 8 de marzo de 2017
Apuestas online
Antes de apostar o jugar online, a juegos de azar debemos fijarnos en una serie de aspectos para que no corramos riesgos, que no nos estafen o que no nos roben por dar nuestros datos a una pagina falsa.
Compras online
Es un hecho quecada vez hay mas gente que prefiere hacer la compra sin moverse de casa, y es tambien un hecho que cada vez los sistemas de compra online nos ofrecen mas. Pero como todo lo que se hace online tiene sus riesgos, y como siempre, te traigo unos consejos para que no corras riesgos.
- Si vas a comprar, busca páginas fiables, con una larga trayectoria, medios de contacto y ayuda, y preferiblemente que dispongan de valoración de vendedores.
- Buscar información en Internet sobre plataformas de compraventa y datos sobre el vendedor es una tarea imprescindible antes de tomar ninguna decisión.
- Jamás proporciones los datos de tu tarjeta de crédito a un vendedor.
- Si vas a vender, antes de enviar un artículo analiza si hay indicios de que se trate de un estafador.
- Puedes utilizar las páginas de subastas online, pero sé consciente de sus características y riesgos e infórmate antes sobre la fiabilidad de la página web.
Seguridad en Internet
Hoy en d'ia es rara la persona que no haya buscado algo por internet, esta plataforma es una gran enciclopedia en la que hay de todo, datos veridicos, datos falsos, estudios, historias, etc, por eso tenemos que estar atentos y hacer una criba de la informacion que obtengamos de ella. Ademas debemos estar alerta, porque los cyber delincuentes crean sus programas para robarnos la informacion, nuestra privacidad o directamente robarnos economicamente. Hoy como viene siendo costumbre, les traemos una serie de consejos para que tu navegacion por internet sea lo mas segura posible.
- Evitar utilizar la opción de recordar contraseñas.
- Cerrar las sesiones a través de la opción ‘logout’ o ‘cerrar sesión’, en lugar de simplemente cerrar la ventana.
- Desmarcar la opción de ‘mantener la sesión abierta’ al iniciar una sesión en redes sociales o servicios de correo electrónico, especialmente si estamos en un equipo compartido.
- Revisar de vez en cuando los complementos y extensiones instaladas. Instalar sólo aquellos con buena reputación y ofrecidos en las páginas oficiales de los navegadores.
- Emplear la opción de navegación ‘en privado’ en equipos compartidos o públicos.
- Instalar un verificador de páginas web, normalmente proporcionado por los principales antivirus.
- Proteger nuestra privacidad evitando las opciones que permiten al navegador guardar información sensible.
- Familiarizarnos con las opciones de ajuste que ofrece nuestro navegador.
- Mantener el navegador actualizado.
- Estar alerta y no visitar páginas sospechosas.
Problemas con los correos electronicos
En los últimos años, todo ha pasado al sistema digital, las cartas han desaparecido, dando lugar a el correo electrónico, pero las estafas también han evolucionado, para que evites los problemas con las plataformas de correo:
- Seamos precavidos. Si suena demasiado bueno para ser verdad, es que probablemente sea mentira.
- No respondamos a estos correos. Al hacerlo estamos diciendo que detrás de esa dirección de email estamos nosotros.
- Jamás proporcionemos datos personales ni datos bancarios.
- Nunca pinchemos en los enlaces que nos proporcionan ni visitemos ninguna web sugerida en el correo.
viernes, 17 de febrero de 2017
Consejos para usar juegos online
Es alucinante ver como desde los inicios de la historia los seres humanos, y sobre todo los niños se han buscado la manera para entretenerse jugando, pero mas alucinante es ver como han evolucionado los juegos desde entonces hasta hoy. Sobre todo cuando nos fijamos en que hoy en día los niños lo tienen todo hecho, con sentarse frente a una pantalla ya tienen el entretenimiento asegurado durante horas y horas... Si tu eres de este tipo de personas, sigue los siguientes consejos para que jueges online de forma segura.
- Cuida tu clave del juego. No la compartas con otras personas, utiliza una clave robusta y no la utilices en otros servicios.
- Cuidado al comprar objetos. Revisa la reputación del vendedor y protege tu cuenta si tiene datos económicos.
- Utiliza software original. Muchos juegos pirateados están infectados por virus.
- No proporciones datos personales a jugadores desconocidos.
- Protege siempre tu ordenador o dispositivo desde donde accedes a los juegos online. Ten instalado un buen antivirus y mantenlo actualizado.
- No modifiques el sistema operativo de las consolas ni desactives las restricciones del fabricante. Esto elimina sus medidas de protección y las convierte en más vulnerables frente al malware.
- Cuidado con las notificaciones recibidas donde nos soliciten nuestro usuario y contraseña
- Descarga los juegos solo en los sitios oficiales. Los sitios no oficiales son un peligro para la seguridad de los jugadores.
- Elige siempre un método de pago seguro. No introduzcas el número de tarjeta de crédito ni facilites tus datos bancarios si no es estrictamente necesario.
- Como siempre, no te creas todo lo que leas y aplica el sentido común.
Descara de contenidos
En la actualidad ya no hace falta ir al cine, ni comprar una película, ni alquilarla, ni comprar un álbum de nuestro artista favorito, en la actualidad, todo el mundo ha oído hablar de las paginas de descarga de contenido, principalmente multimedia, seguramente también la mayoría de la gente habrá oído hablar de los riesgos de usar este tipo de paginas, por lo que hoy te hacemos la vida mas fácil para que puedas usarlas de forma adecuada.
- Dedica unos minutos a configurar correctamente la aplicación P2P que utilices.
- Revisa siempre lo que descargues y borra lo que no necesites.
- Sé precavido en las páginas de descarga directa. Los enlaces y botones más evidentes suelen ser publicidad.
- Nunca instales o actualices ningún programa que te indiquen desde estas páginas.
- Nunca proporciones tu teléfono o datos personales.
Consejos para usar las redes sociaes
Hoy en día quien no tenga una cuenta en cualquier red social, es un inadaptado. Las redes sociales se han colocado hoy en día como parte de nuestra vida, a forma de ocio, de trabajo, o para aprender. Para que las utilices de la manera mas adecuada hoy les traigo algunos consejos:
- Configura adecuadamente la privacidad de tu perfil.
- Filtra la información que subes a Internet. Ten en cuenta que una vez subida pierdes el control de la misma.
- Piensa antes de publicar algo, ya que una vez publicado no sabes si saldrá de la red social. Podrán utilizar esa información en tu contra.
- Revisa las aplicaciones instaladas y ten cuidado con publicaciones sospechosas, aunque provengan de contactos conocidos.
- Las principales redes sociales se toman muy en serio los problemas de seguridad de sus usuarios. Si tienes problemas, contacta con ellos a través de los mecanismos de contacto o de denuncia que facilitan.
- Asegúrate de que tus contactos en las redes sociales son realmente quienes crees que son. No nos conformemos con ver la foto, el nombre o que es amigo de nuestros amigos.
- Al igual que en la vida real, en las redes sociales también debemos ser respetuosos y tratar con educación a nuestros contactos. No envíes mensajes ofensivos a ningún contacto. Debes ser respetuoso y tratar con educación a tus contactos.
- No compartas fotos ni vídeos en los que aparezcas en situaciones comprometidas (sexting).
- No te olvides de leer la política de privacidad y las condiciones del servicio antes de usarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)